Quantcast
Channel: El poder del lenguaje – Laboratorio del Lenguaje
Viewing all articles
Browse latest Browse all 72

El efecto nominalista ‘bouba-kiki’

$
0
0

 

Dentro de esos ejercicios psicodélicos de asociaciones entre cosas materiales e inmateriales, el equipo de David Barton y Jamin Halberstadt, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, ha analizado el llamado efecto bouba-kiki (que en español a lo mejor podría equivaler a Odón-Pili). La hipótesis es que las personas tienden a asociar nombres orondos, o que requieren redondear la boca para pronunciarlos, como Bob y Lou, con individuos de cara redonda, y viceversa, según publican este mes en la revista Psychonomic Bulletin & Review.

En una serie de pruebas con caras redondas y angulosas, concluyeron que los nombres de las personas se juzgan más adecuados cuando son congruentes con la forma de esas personas y las personas coincidentes se juzgan más positivamente. Luego trasladaron el ensayo a 158 candidatos para el Senado de Estados Unidos y vieron que los “bien nombrados” (aquellos cuyos rostros “encajaban” con sus nombres) tenían cierta ventaja política: ganaban unos 10 puntos porcentuales más en las elecciones. “Esto sugiere la idea provocativa de que la relación entre experiencia perceptual y corporal podría ser una fuente potente de sesgo en algunas circunstancias. Los nombres de las personas no serían así etiquetas arbitrarias, sino que generan expectativas acerca de lo que denominan y las violaciones de esas expectativas tendrían implicaciones afectivas, que condicionarían juicios sociales más complejos como una votación electoral”.

El nominalismo al poder: tiene sin duda más glamour llamarse Rita Hayworth que Margarita Carmen Cansino —su nombre real, y Lady Gaga que Stefani Joanne Angelina Germanotta.

José Ramón Zárate


Viewing all articles
Browse latest Browse all 72

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>